Musk anunció el cierre inminente de la USAID

17369417449818

«USAID es una organización criminal. Es hora de que muera», expresó Elon Musk a través de la red social X. Foto: EFE


3 de febrero de 2025 Hora: 08:29

El magnate y funcionario de la Administración Donald Trump aseguró que tiene el visto bueno del presidente de Estados Unidos para terminar con la agencia por la cual Estados Unidos financia su red de injerencia en todo el mundo.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) podría enfrentar su clausura definitiva tras las recientes declaraciones de Elon Musk, actual responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración de Donald Trump. El magnate afirmó que Usaid está sumida en la corrupción y no puede ser reformada, lo que justifica su cierre inmediato.

LEA TAMBIÉN:

El uso criminal de la Usaid por parte de EE.UU. para desestabilizar gobiernos

Durante un debate transmitido en X Spaces, Musk afirmó que ha discutido la situación de Usaid con Trump en varias ocasiones y que el presidente ha confirmado su decisión de desmantelar la agencia. «Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro. Lo que tenemos es simplemente una bola de gusanos. Básicamente, hay que deshacerse de todo. No tiene reparación», aseguró.

Las críticas de Musk se intensificaron tras un conflicto entre su equipo y altos funcionarios de seguridad de Usaid. Según informes de la agencia AP, dos responsables de seguridad fueron suspendidos luego de negarse a entregar material clasificado a los inspectores de DOGE, argumentando que estos no tenían las autorizaciones de seguridad necesarias. Finalmente, el equipo de Musk logró acceder a la información, lo que generó controversia en el Congreso.

En tanto, la agencia estadounidense informó este lunes que el personal de la Usaid recibió instrucciones de permanecer fuera de la sede de la agencia en Washington y se les reportó que el edificio central de la agencia permanecerá cerrado.

A su vez, la página web oficial de Usaid y sus cuentas en redes sociales han sido eliminadas y la administración Trump congeló casi la totalidad de los fondos de la dependencia por un plazo de 90 días, exceptuando los recursos destinados a Israel y Egipto.

La USAID, que en 2023 asignó más de 17.000 millones de dólares a Ucrania y 3.300 millones a Israel, ha visto paralizadas sus operaciones en la mayoría de los 180 países donde trabaja.

La Usaid en América Latina

La Usaid, creada por el presidente John F. Kennedy en el apogeo de la Guerra Fría para contrarrestar la influencia soviética,  es la piedra central del sistema de financiamiento a ONG, empresas fantasmas, medios y grupos para influir sobre las poblaciones y los sistemas políticos de más de 180 países del mundo.

Junto a la Fundación Nacional para la Democracia (NED), el Instituto Republicano Internacional (IRI) y el Instituto Democrático Nacional (NDI), estos organismos sirven para financiarse del erario público para desarrollar los planes estratégicos del Pentágono y el Departamento de Estado a través de la instalación de agendas y debates favorables a los intereses de las elites estadounidenses.

En Venezuela, por ejemplo, la agencia ha destinado millones de dólares para sostener campañas de desinformación y alimentar narrativas de crisis humanitaria con el fin de justificar medidas coercitivas y la injerencia extranjera. Este modus operandi fue fundamental en el golpe de Estado de 2002 contra Hugo Chávez, la Usaid canalizó recursos a través de la Oficina de Iniciativas de Transición (OTI) para fortalecer a sectores opositores con el pretexto de «promover la democracia».

Un patrón similar se ha repetido en otros países de la región. En Bolivia, la Usaid fue expulsada en 2013 por el gobierno de Evo Morales tras ser acusada de financiar organizaciones que intentaban desestabilizar el país. De manera similar, en Cuba, la agencia ha sido señalada por ejecutar programas de subversión como ZunZuneo, una red social secreta diseñada para movilizar a la oposición interna.

Estas estrategias, en apariencia humanitarias, han sido utilizadas para erosionar gobiernos que no se alinean con la política exterior de Washington, promoviendo actores políticos y sociales afines a sus intereses.

Autor: teleSUR - NH

Fuente: AP - Misión Verdad - Elon Musk